TEATRO
SÓLO UN METRO DE DISTANCIA
SERENA PRODUCCIONES
La Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos del Gobierno de Navarra, ha organizado una mini gira de la obra de teatro “Sólo un metro de distancia”, de Serena Producciones. Enmarcada en la programación del programa “Somos personas / Pertsonak gara”, la obra se ofrecerá en Pamplona / Iruña, Altsasu / Alsasua, y Estella-Lizarra, con la colaboración de estos dos últimos ayuntamientos. El programa “Somos personas / Pertsonak gara” en el mes de noviembre abordará la temática de los derechos de la infancia, el derecho a la protección ante la violencia.
“Sólo un metro de distancia” es una obra que cuenta la historia de una mujer que fue víctima de abuso sexual por su padre cuando era una niña. En la obra se ve su proceso de recuperación y, sobre todo, las diferentes perspectivas de numerosos testigos de su evolución. En definitiva, “Sólo un metro de distancia” es una historia sobre quienes reciben el daño y sobre esa mirada próxima, pero inevitablemente externa, de quienes son testigos de un daño, un sufrimiento, una injusticia, una aberración.
La entrada es gratuita y las invitaciones están disponibles en taquilla y en iortiakultura.com
Sólo un metro de distancia es un proyecto que se sumerge, a través de la historia de un abuso sexual infantil, en las turbias aguas del daño, de cómo convivimos con él, y qué nos pasa cuando nos damos cuenta de que sólo podemos entender el dolor propio.
Sinopsis
Lo que me ha ocurrido no ha ocurrido nunca.
Lo que me ha ocurrido es una gran mentira.
Una invención.
Lo que me ha ocurrido no lo sabe nadie.
Nunca lo he dicho.
Porque no ha ocurrido.
Lo que me ha ocurrido es tan pequeño que nadie puede verlo.
A nadie le importa.
Nadie puede ver lo que no ocurre.
Eso que no me ha ocurrido ocurrió hace demasiado tiempo.
No tiene sentido pensar en ello.
Pero me duele.
No debería.
Pero me duele.
No debería. Porque no ha ocurrido.
Sin embargo está ahí.
Los recuerdos.
La asfixia
El asco
La vergüenza
Toda la rabia.
Todo el daño.
Texto y dirección: Antonio C. Guijosa
Reparto: Beatriz Grimaldos, Ana Mayo, Muriel Sánchez, Camila Viyuela
Escenografía y vestuario: Mónica Teijeiro
Diseño de iluminación: Daniel Checa
Diseño de sonido: Mar Navarro G.
Arreglos musicales: Toni M. March
Prensa y comunicación: María Díaz
Distribución: GG Producción y distribución
Ayudante de producción: Paloma de Pablo
Fotografías de escena: Moisés Fernández
Fotografía de cartel: Marc de Cock-Buning & Merysú de Cock-Buning
Diseño gráfico: Marisol del Burgo
Premios MAX 2021: Candidata a Mejor Espectáculo de Teatro
Premios MAX 2021: Antonio C. Guijosa, Finalista a Mejor Autoría Revelación
Premios MET 2020: Beatriz Grimaldos, mejor actriz de reparto
Premios MET 2020: Muriel Sánchez, Finalista a mejor actriz de reparto
Premios MET 2020: Ana Mayo, Finalista a mejor actriz
Premios MET 2020: Antonio C. Guijosa, Finalista a mejor autor
Premios MET 2020: Finalista a mejor espectáculo revelación