IORTIA EN FIESTAS

[vc_row padding_top=»» padding_bottom=»»][vc_column][vc_single_image image=»16954″ img_size=»full» full_width=»yes»][/vc_column][/vc_row][vc_row padding_bottom=»»][vc_column][vc_column_text]

CARNAVALES DE ALSASUA

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row padding_top=»0″][vc_column width=»2/3″][vc_column_text]

CARNAVAL TXIKITO23 de febrero, domingo 

17:00 – 19:30 CHOCOLATADA y BAILE DE DISFRACES con Xaibor, al finalizar MOMONSUZKO. Explanada Iortia.

CARNAVAL RURAL25 de febrero, martes

12:30CUESTACIÓN. Ferial–Parte Vieja.
14:30COMIDA POPULAR. Frontón Burunda (15 €).
16:30CHOCOLATADA y CONCENTRACIÓN DEL CARNAVAL RURAL TXIKI. Plaza Zumalakarregi.
17:00SALIDA DEL CARNAVAL RURAL TXIKI amenizada por la charanga Txorongo y una agrupación de la Escuela de Música de Alsasua.
17:30AUZATE. Gure Etxea.
18:00LLEGADA DEL CARNAVAL TXIKI y MOMONSUZKO. Plaza de los Fueros.
18:30KALEJIRA. Plaza de los Fueros-Zelandi.
DEGUSTACIÓN DE TORRIJAS. Con la colaboración de sociedades gastronómicas de Alsasua. Gure Etxea.
18:45RITUAL DE LA SANGRE Y CONCENTRACIÓN DEL CARNAVAL. Zelandi.
19:00-21:00BAILABLES con Gabenara en Plaza de los Fueros.
19:30SALIDA DEL CARNAVAL acompañada por la charanga Txorongo, Fanfarre Zangitu, Txistularis y Gaiteros de Altsasu y Xapiru trikitixa eskola. Zelandi
19:45BODA. Plaza San Juan.
20:00AKELARRE con la cia. Dantzarima. Explanada Iortia.
21:00LLEGADA DEL CARNAVAL, repique, baile y desenmascaramiento general. Plaza de los Fueros.
22:00-24:00BAILABLES Gabenara. Plaza de los Fueros.

SÁBADO DE PIÑATA – 29 de febrero, sábado

11:00KALEJIRA con la Banda Haize Berriak.
12:00 – Estropadas de Zangitu. Calle Zubeztia.
13:00 – Entrega de bandera a Zangitu y poteo musical por el casco.
17:00MOZORROCALL en Intxostiapunta.
18:00BAJADICA de carnaval con la charanga Txorongo. Intxostiapunta – Plaza de los Fueros.
20:00-22:00 – Abiba DISKOJAIA. Plaza de los Fueros.
22:00-01:00CENA JOVEN (3€) + desfile cuadrillas + juegos y fiesta en Intxostiapunta.
24:00-03:00 – Abiba DISKOJAIA. Plaza de los Fueros.

[/vc_column_text][vc_row_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_cta h2=»«Del hielo al fuego de Akelarre«» h4=»Plaza Zumalakarregui, 20:00″]La brisa fría de invierno tiene a nuestro cuerpo paralizado, este año las Sorgiñas de la compañía de danza Dantzarima vienen desperezarnos y hacernos sentir el fuego de la primavera. Ven a escuchar a la dama del tiemo dentro del Akelarre!!!
Dirección y coreografía: Irantzu Gonzalez[/vc_cta][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_cta h2=»«El despertar«» h4=»Llegada. Plaza de los fueros, 21:00″]Mediante bailes, conjuros y música las Sorgiñak comenzarán a despertar de su letargo a los distintos personajes que componen el Carnaval de Altsasu, dando así por finalizado el periodo de penumbra, el invierno.

La naturaleza dormida, ya purificada por el sonido de los cencerros y las cenizas; busca su entrada, su fertilidad, es el despertar…[/vc_cta][/vc_column_inner][vc_column_inner width=»1/3″][vc_cta h2=»Personajes»]

  • Momotxorro
  • Ereintza (La siembra)
  • Juantramposos
  • Mascaritas
  • Macho cabrío y Brujas
  • Boda

[/vc_cta][/vc_column_inner][/vc_row_inner][vc_column_text]NOTAS

EN CARNAVALES TAMBIÉN DE IGUAL A IGUAL

  • Las responsabilidades de casa y familia para todos y todas.
  • Decir no siempre quiere decir no. Por unas fiestas sin agresiones.

MARTES DE CARNAVAL

  • Toda persona ajena a la comitiva y/o sin disfrazar deberá abandonar Zelandi después del ritual de la sangre.
  • Se recuerda que la participación en los actos de carnaval es voluntaria, ni la Comisión Procarnaval ni el Ayuntamiento se hacen responsables de las quemaduras personales o daños materiales diversos ocasionados. Por tanto, se recomienda actuar con precaución y mantener la correspondiente distancia de seguridad para evitar incidentes.
  • Prohibido aparcar en las calles Zelai, Alzania y La Paz.
  • Tickets comida popular: a la venta sólo hasta 21 de febrero, éste incluido

SABADO PIÑATA

  • La calle Gartzia Ximenez permanecerá cortada al tráfico rodado de 12:00-24:00

[/vc_column_text][/vc_column][vc_column width=»1/3″][vc_column_text]
Folleto carnaval de Alsasua, 2020[/vc_column_text][vc_cta h2=»Fiesta de Interés Turístico de Navarra desde 2011″]Los Carnavales de Alsasua, desaparecen en la década de los años 30, principalmente debido a la Guerra Civil. Gracias a la intensa labor realizada por la Comisión de Carnaval de Alsasua, son recuperados en el año 1982, teniendo una Gran acogida.[/vc_cta][vc_cta h2=»PARTICIPA EN EL II. CONCURSO FOTOGRÁFICO CARNAVAL RURAL DE ALSASUA»]Bases II. Concurso Fotográfico Carnaval Rural de Alsasua.[/vc_cta][vc_cta h2=»VISITA LA EXPOSICIÓN DEL CARNAVAL DE ALSASUA EN IORTIA»]Del 18 al 28 de febrero de 17:00 a 20:00

¡Te esperamos! – Más información[/vc_cta][vc_column_text][/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row][vc_column][/vc_column][/vc_row]

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad